Signos y síntomas de la tuberculosis
Para identificar la tuberculosis, los síntomas comunes son: tos productiva (aquella en la que se arroja moco, a veces acompañado de sangre), pérdida de peso, dolores torácicos, fiebre, sudores nocturnos y sensación de debilidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el uso de pruebas rápidas de diagnóstico molecular en todas las personas con signos y síntomas de tuberculosis, que debido a su alta precisión es importante para la detección temprana y así comenzar un tratamiento oportuno.
Sin embargo, los síntomas ante el contagio de la tuberculosis pueden empezar a presentarse hasta meses o años después, dependiendo de las comorbilidades, los determinantes sociales, y las defensas de la persona.
¿Qué tratamientos de tuberculosis existen hoy para tratar la tuberculosis?
Tratamiento preventivo ante infección:
“El tratamiento preventivo se administra a las personas que están infectadas y que tienen alto riesgo de desarrollar la enfermedad. Antes se daba un tratamiento de 6 meses, ahora existen tratamientos de 1 a 3 meses, los cuales progresivamente se están implementando en el Perú. Estos esquemas combinan dos medicamentos: isoniacida y rifapentina”.
Tratamiento de la enfermedad o recuperativo:
Asimismo, el especialista señala que, ante el desarrollo de la enfermedad, esta se divide en dos formas y es necesario diferenciar entre la terapia para la TB sensible y la TB resistente.
“El tratamiento de la TB sensible consiste en la administración de 4 medicamentos por 6 meses. Sin embargo, en personas con enfermedad no severa, puede ser de 4 meses. Desde el año 2022, la OMS ya recomienda un esquema de 4 meses con rifapentina, isoniacida, pirazinamida y moxifloxacina para la TB sensible”.

Por otro lado, el tratamiento de la TB resistente, demanda un diagnóstico previo de la resistencia a medicamentos para luego elaborar un régimen de acuerdo al perfil de resistencia.
“Esta forma de tratamiento es más difícil y requiere otros medicamentos y más tiempo de tratamiento. Sin embargo, ya la OMS recomienda también la implementación de un esquema de 6 meses que incluye bedaquilina, pretomanid, linezolid y moxifloxacina. Ahora es imperativo que los países implementen prontamente un esquema para TB resistente más corto y completamente oral”.
Dato importante
Con el objetivo de facilitar el acceso a medicamentos, tratamientos innovadores, infraestructuras y medicina moderna a la población, el Ministerio de Salud (MINSA) y la ONG Socios En Salud (SES) a través del Policlínico Socios En Salud unen esfuerzos para brindar tratamiento de tuberculosis sensible. Esto fue posible, gracias al Convenio de Cooperación Interinstitucional.
El Policlínico también podrá atender a las personas afectadas por tuberculosis que cuenten con cobertura en las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), que actualmente no cuentan con un proveedor de servicios privados que le brinde tratamiento de manera programática.
Desde Socios En Salud nos esforzamos por brindar una opción preferencial en el cuidado de la salud. Por ello, estamos comprometidos en la construcción de un sistema de salud resiliente, sólido y eficiente para responder a las emergencias sanitarias y salvar millones de vidas.