Prevención del VIH: vías de transmisión, métodos preventivos y tratamiento en el Policlínico SES

Comparte:

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Uno de los pilares fundamentales en la lucha global contra el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) es la prevención. Conoce, a continuación, cuáles son las terapias más efectivas para tratar esta enfermedad y qué servicios te ofrece el Policlínico Socios En Salud.

Pese a los avances científicos para combatir el VIH, aún existen retos importantes para reducir nuevas infecciones, especialmente en poblaciones vulnerables, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) son hombres que tienen sexo con hombres, consumidores de drogas inyectables, trabajadores sexuales, personas transgénero y personas que viven en entornos de reclusión.

De acuerdo con este organismo, el número de muertes relacionadas con el VIH continúa siendo elevado. Solo en 2022, 630 mil personas murieron por causas afines a esta enfermedad, y el 13% de las cuales eran niños menores de 15 años. De ahí que la prevención sea uno de los pilares fundamentales en la lucha global contra la propagación del virus de inmunodeficiencia humana.

La prevención no solo se trata de evitar el contagio. También consiste en fomentar un entorno de bienestar donde las personas accedan a tratamientos, pruebas y recursos de salud necesarios para llevar una vida saludable. En ese contexto, el Policlínico Socios En Salud (también conocido como Policlínico SES) desempeña un papel clave al ofrecer acceso a pruebas de VIH de alta calidad, además de otros servicios que explicaremos más adelante.

¿Cómo se transmite el VIH?

El VIH es un virus que ataca el sistema inmunológico de la persona infectada, debilitando su capacidad de luchar contra infecciones y enfermedades. Este se transmite a través del contacto con ciertos fluidos corporales, como sangre, semen, fluidos vaginales, fluidos rectales y leche materna. Las principales vías de transmisión son:

  1. Relaciones sexuales sin protección: mantener relaciones sexuales (vaginales, anales u orales) sin el uso de preservativo con una persona infectada con VIH.
  2. Compartir agujas o jeringas contaminadas: el uso de agujas o instrumentos no esterilizados para la administración de drogas o incluso en procedimientos médicos puede propagar el virus.
  3. De madre a hijo: Durante el embarazo, parto o lactancia, una madre infectada puede transmitir el virus a su hijo.
  4. Transfusiones de sangre o trasplantes de órganos contaminados: Aunque esto es muy raro en muchos países donde el sistema de salud es seguro y controlado.
Socios En Salud, a través de su Policlínico SES, fortalece el sistema de salud para personas infectadas con VIH y otras infecciones de transmisión sexual. Foto de SES.

VIH: ¿cuáles son los métodos más efectivos de prevención?

1. Uso de preservativos
El uso correcto y consistente del preservativo es una de las formas más efectivas de prevenir la transmisión del VIH durante las relaciones sexuales. Los preservativos actúan como una barrera física que impide que los fluidos corporales infectados entren en contacto con las membranas mucosas de la pareja. Es importante tener acceso a preservativos de alta calidad, y los centros de salud, como el Policlínico de Socios En Salud, brindan orientación sobre su uso adecuado y los distribuyen gratuitamente en algunos casos.

2. Pruebas de VIH regulares
Las pruebas regulares de VIH son fundamentales para el diagnóstico temprano. Muchas personas que viven con la enfermedad pueden no tener síntomas por años, lo que aumenta el riesgo de transmisión sin saberlo. La detección temprana no solo es crucial para el tratamiento oportuno, sino que también reduce el riesgo de que la persona infectada transmita el virus a otros. En los laboratorios del Policlínico de Socios En Salud, ofrecemos pruebas de VIH rápidas, confidenciales y precisas, con resultados disponibles en pocos minutos. Además, brindamos orientación personalizada para ayudar a las personas a entender su estado de salud y tomar decisiones informadas sobre su bienestar.

3. Terapia PrEP (Profilaxis Pre-exposición)
La Profilaxis Pre-exposición (PrEP) es una medida preventiva para personas que están en alto riesgo de contraer VIH. Consiste en tomar medicamentos antirretrovirales antes de una posible exposición al virus para reducir significativamente las probabilidades de infección. Este método ha demostrado ser altamente efectivo cuando se toma correctamente. Socios En Salud, a través de su Policlínico SES, brinda información y acceso a la PrEP a quienes puedan beneficiarse de ella, siempre bajo supervisión médica y con seguimiento adecuado.

4. Educación y concientización comunitaria
La educación es clave para la prevención. Entender cómo se transmite el VIH, cómo prevenirlo y la importancia de hacerse pruebas regularmente es esencial para reducir la incidencia del virus. Socios En Salud se ha comprometido con la comunidad para ofrecer charlas, talleres y recursos educativos que promuevan una mayor concienciación sobre el VIH, fomentando un entorno donde hablar sobre el virus y la salud sexual sea seguro y sin estigmas.

5. Acceso a servicios de salud y apoyo emocional
Además de los métodos físicos y médicos de prevención, el apoyo emocional es fundamental. Vivir con VIH o el temor de un posible diagnóstico puede generar estrés y ansiedad. En Socios En Salud, no solo brindamos pruebas y tratamientos, sino también servicios de apoyo emocional y asesoría para aquellas personas que lo necesiten. El bienestar mental y emocional es tan importante como el físico en la lucha contra el VIH.

El Policlínico SES brinda información y acceso a los medicamentos PrEP. Foto de Diris Lima Norte.

Policlínico SES, un aliado en la prevención

A través de su Programa de VIH, el Policlínico SES está comprometido con la salud de nuestra comunidad, brindando acceso a servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH y otras infecciones de transmisión sexual de manera oportuna y efectiva.

El Policlínico de Socios En Salud es el único centro privado de Lima Este que provee el tratamiento antirretroviral (TAR) y la profilaxis posexposición (PEP) en convenio con el Ministerio de Salud. Ofrece, además, PrEP a costos sociales, tiene en venta medicamentos antirretrovirales y provee un servicio de manejo de hepatitis e ITS.

Asimismo, nuestro laboratorio ofrece los siguientes servicios:

  • Pruebas especializadas: desde la detección de infecciones respiratorias hasta enfermedades infecciosas, nuestro laboratorio está equipado para realizar pruebas moleculares de COVID-19, baciloscopia, cultivos en medio sólido, Genotype, GenXpert, y TB LAM, esenciales para pacientes con tuberculosis.
  • Otros exámenes: pruebas en bioquímica clínica, inmunología, hematología, coagulación, microbiología, microbacteriología, parasitología y toxicología, cubriendo todas tus necesidades diagnósticas en un solo lugar.
  • Tecnología Inhouse: realizamos pruebas inhouse que garantizan rapidez y precisión, permitiéndote obtener tus resultados en el menor tiempo posible sin comprometer la calidad.

Confía en el Policlínico SES para obtener diagnósticos certeros que te permitan tomar decisiones informadas sobre tu salud. Estamos aquí para ofrecerte el respaldo que necesitas en cada etapa de tu bienestar.

Comparte esta información:

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Últimas novedades

Suscríbete y recibe nuestras ofertas mensuales

Sin spam, sólo notificaciones sobre nuevos servicios y actualizaciones.